¿Dónde está este paso de autovía solo para animales salvajes?

En este lugar de los Estados Unidos, los animales salvajes pueden cruzar a salvo las autopistas gracias a los pasos que se ha construido exclusivamente para ellos.

reno cruzando puente2
Un pequeño alce cruzando una peligrosa autovía a través del gran corredor. (Foto: kutv.com)

El avance de las ciudades reduce los espacios donde habitan animales salvajes, y muchas veces ocurren accidentes. La convivencia entre humanos y la fauna silvestre resulta compleja de resolver. ¡Pero siempre hay alternativas!

Así lo está demostrando el Estado de Utah, en Estados Unidos, donde construyeron pasos superiores e inferiores exclusivos para la fauna que cruza las carreteras. Así, se evita que los animales mueran atropellados o sufran daños.

Según informó el Departamento de Tránsito de Utah (UDOT), se han construido 50 cruces para solo animales. Y están proyectados varios más, algunos independientes y otros incluidos en nuevas carretera o ensanches de una ya existente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Utah DOT (@utahtransportation)

Un enorme proyecto con un gran resultado

En Utah se encuentra el paso elevado para la fauna silvestre más largo del mundo. Se hizo sobre la autovía interestatal I-80 que, para darte una idea, se conocía como «el camino del sacrificio». Y es que allí habían muerto, en solo dos años, 122 ciervos, 13 alces, cuatro ciervos wapiti y tres pumas.

En 2018, se terminó de construir este puente que llevó varios meses de ejecución e implicó una inversión de 5 millones de dólares. Mide 100 metros de largo y 15 de ancho.

Además, para que los animales lo utilicen se colocaron piedras de distintos tamaños y troncos para lograr una continuidad con el camino natural. De esta manera, el corredor “invita” a los animales a cruzar.

oso cruzando puente
Los osos también disfrutan del puente. (Foto: kutv.com)

Luego de la ejecución del primer gran paso elevado, se lograron construir seis puentes más de las mismas características. Y la cifra hoy llega a los 50 cruces, sumando los pasos inferiores. Según la UDOT, cerca del 77% de los animales que se acercan a un paso de vida silvestre logran cruzar con éxito la carretera.

Lo particular de este caso, además del gran tamaño del puente, es que se ha logrado captar a los animales en pleno cruce. ¡Mira el video!

Humanos, manténganse alejados del puente

La División de Recursos de Vida Silvestre es el guardián de la naturaleza en Utah. Su trabajo -junto a la UDOT- por lograr la construcción de los pasos de carreteras para animales salvajes se viene realizando desde 1975.

La intención es que osos, erizos, ardillas, alces, ciervos y grandes felinos de la región puedan cruzar a salvo, sin ser espantados por los humanos.

Por eso, en el ingreso al puente se ha colocado un cartel solicitando a las personas que se mantengan alejadas, para permitir el mayor desplazamiento de la fauna.

no pasar
«No pase, fauna silvestre cruzando», advierte un cartel antes del ingreso al puente. (Foto: kutv.com)

¡Esperamos que el ejemplo de Utah sirva de inspiración para otros lugares del mundo! Con conciencia y voluntad, siempre es posible encontrar soluciones para cuidar y respetar a la fauna silvestre.

También puede interesarte: